¿Sabes exactamente en qué partes se dividen tus gafas?
Vamos a nombraros una a una cada parte para que las conozcais.
Lentes. Es lo más sencillo de identificar, y
son llamado coloquialmente "cristales". Antiguamente estaban hechos de este
material, aunque hoy día no representan ni el 5 por ciento. La mayoría se
fabrican en orgánicas.
Varillas. Es lo que va desde el frente de la montura hasta
la sujeción de las orejas. También llamadas “patillas”. Por norma general se
curvan cuando van llegando a su zona de sujeción y suele ser ajustable.
Frente. Está compuesto por los dos aros que rodean las lentes. Puede estar realizado en muchos materiales (por lo general, en metal o acetato), ser invisible (hilo de nylon) o, incluso, inexistente, como ocurre en muchas “monturas al aire”.comprar gafas graduadas.
Terminales. Recibe este nombre la parte final de las
varillas, la que suele estar curvada para ajustarse mejor a las orejas. Para
proporcionar mayor sujeción y confort, pueden estar realizados o recubiertos de
materiales blanditos, como goma o caucho.
Charnela. Es la parte móvil de la gafa en la que se unen las
varillas con el frente. En la mayoría de los casos está compuesta por una
bisagra con tornillos, aunque las innovaciones técnicas permiten que muchas
monturas no lleven ni bisagra ni tornillos.
Plaquetas nasales. Son aquellas piezas que están situadas en
el interior del puente, que hacen que las gafas estén sostenidas por la parte
superior de la nariz.
Puente. Zona de unión entre los dos aros. Puede apoyar
directamente sobre la nariz (monturas de acetato o material plástico) o a
través de los brazos de plaqueta (monturas de metal).
Talón. Zonas laterales del frente de la montura que están en
contacto directo con las varillas.
Cierre de aro. Son los extremos del aro que se une por medio
de un tornillo. Es lo que permite la apertura y cierre del aro para sustituir
las lentes en caso de necesidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario